Reunión de la comisión del sector Cultura y la Ministra de Cultura este lunes 12 de junio

(primera parte)
Ministra: Gracias por estar aquí, su carta es una carta con argumentos, tranquila, razonada, es un aporte para la comisión, así que la tomamos muy en cuenta, me tomé la libertad de llevarla al consejo de gobierno. Les agradezco haberse tomado el tiempo de analizar este problema y el estar aquí...
María Bonilla: Nosotros creemos que sos la ministra, que nos estás representando. Queremos que nos ayudes, nos apoyes, nosotros estamos felices que haya un Centro Cívico y estamos felices que haya una Casa presidencial hermosa, quien más que un artista desearía que la Casa presidencial sea la mejor del mundo. Entonces lo que queremos es que como idea se descarte al CENAC y ayudar en todo lo posible en buscar otras posibilidades, deben haber muchas otras posibilidades buscando la Casa Presidencial ideal y que no afecte presupuestariamente por un lado remodelar uno y hacer otro a nosotros, sin que este todo en hacer una Casa Presidencial ideal. Lo que queremos es que vos nos apoyes en el CENAC, para buscar otro espacio para la Casa Presidencial.


Ministra: Si yo creo que hay una cuestión, me parece a mí, no como filóloga sino como cualquier persona, porque como filóloga tengo que ver exactamente las palabras que él dijo y como lo reprodujo la prensa y todo ese detalle, yo pienso que dentro del marco de un montón de noticias, él dijo eso, pero no porque lo esté pensando como algo esencial, como una decisión esencial dentro del gobierno, ni nada, yo si les puedo decir, que cuando yo hablé con él para llevarle esta carta, que fue después de eso, el no me habló de un plazo de un año, ni de que era una idea definitiva, sino una cosa que se estaba considerando.
María: Nosotros si queremos que sepas que nosotros NO aceptamos la Casa Presidencial en el CENAC, seguiremos manteniendonos todo lo firme que podamos porque nos parece que la idea no es correcta, no por que rechacemos que la Casa Presidencial tenga un lugar, en ese sentido, si nos gustaría tener un representante en la comisión, para no seguir teniendo una limitación: nosotros en una manifestación gritando y vos de este lado trabajando con la comisión, queremos formar parte del trabajo, queremos dialogo directo.
Ministra: Yo no puedo hablar por la comisión, porque yo no estoy en la comisión. En la comisión no hay juez ni parte, en la comisión les aseguro que su posición esta bien representada. La gente que dice que No, está allí, estan Oscar castillo, Cora, don Albero ya se salió, Aida, Amalia...
Evelyn: Bruno Stagno está allí?
Ministra: Está y otro arquitecto Diego Melendez, hijo de don Carlos Meléndez. Les aseguro que la comisión es realmente democrática con diferentes posiciones, la comisión esta considerándolos y tiene esta carta de ustedes. Proyecto no hay , Bruno Stagno tiene una idea. Una especia de borrador, que no llega a anteproyecto, de cosas que él ha pensado y que les presentó a la comisión, porque la comisión dijo que no se iba a reunir sino era para conocer un plan más amplio que no fuera simplemente el cambio del CENAC por Casa Presidencial sino algo más global. Entonces ya Bruno presentó eso, don Jorge Manuel Dengo y Jorge Cotera han venido trabajando en una idea de Centro Civico que no tiene la Casa Presidencial aqui, y lo vamos a oir la próxima vez.
María: Si hubiesen 5 o 4 proyectos alternativos para la casa presidencial podemos como sector cultura que vos vas a defender, apoyarías que no fuera el CENAC?
Ministra: Pueden contar que yo voy a apoyar el que me parezca mejor y voy a ser transparente al decir por qué me parece mejor.
Evelyn: ¿Cuál es su posición con el CENAC?
Ministra: Mi posición es oír las partes, yo no tengo una posición definida, el lugar me gusta muchísimo,a mi el lugar me encanta, he venido en las noches, para ver cosas que se hacen aquí, vi un espectáculo de danza, la Muestra 240, me gusta el Museo de Arte Contemporaneo, me gusta el lugar mucho, pero si se ofreciera una manera mejor, mejor claramente mejor, para que la cultura se ubique yo estaría dispuesta a considerarlo. Tengo la disposición a considerar la mejor opción para la cultura, y la mejor opción para la cultura, podría ser, podía incluir IRSE PARA OTRO LADO, pero la tendrían que justificar muy bien, así como yo considere la posición de ustedes, que les repito es razonada, fundamentada, elegante, bien hecha, también estoy dispuesta a considerar otras que tengan el mismo calibre y el mismo tono.
Gabriel Gonzalez: Desde cualquier ángulo que se vea: político, financiero, legal, uno se da cuenta de que es imposible encontrar un lugar mejor, para la cultura, tenemos el mejor lugar posible y es más bien impresionante haber logrado esto... Hay además unas pérdidas que son absolutamente irrecuperables, como lo son la labor de posicionamiento de este lugar, toda la trayectoria histórica, todo el valor simbólico, eso es irrecuperable, así se dedique el 50% del presupuesto nacional para ese otro lugar. No nos oponemos para nada al Centro Cívico, pero nos parece que es tan evidente que no podemos desvestir al mejor santo posible para la cultura de toda centroamerica para vestir cualquier otra cosa por importante que sea, el daño que se le causa a la cultura y al país es muy grande, esta idea, aun como idea, debería desecharse...Además nos parece que esto es políticamente inviable...Nosotros nos gustaría que nadie se desgaste, hay una oposición inmensa, y esa oposición se incrementará. Solicitamos que nos ayude a convencer a quienes hayan tenido esta idea, de que esto causa un inmenso daño real y que además va a ser complicadísimo, porque a a ser totalmente innecesario, y esto es un desgaste...Porque no? cuanto antes ponerle un alto. Y solicito de nuevo establecer el dialogo y que alguno de nosotros esté en la comisión.
Ministra: Queremos que esté en la comisión la gente que no se haya manifestado públicamente sobre la idea, yo tampoco estoy en la comisión, la comisión tiene un carácter recomendativo, no tiene un carácter resolutivo, por supuesto que va a tener peso.
Evelyn: Esta comisión nació para atender sugerencias, pero no encontramos que exista un dialogo, ojala se de una mejor conexión...
Ministra: Es que la comisión tomó un acuerdo de no referirse lo que iban analizando, y a mi me parece una buena manera de proceder, porque imáginese que cada miembro este saliendo y dando declaraciones, pero esperemos que la próxima reunión de la comisión, yo les voy a plantear el asunto, esto (la carta) se consideró allí y en el gobierno. El asunto de que yo declare algo imposible no lo voy a ser, yo entiendo que este lugar es lindisimo, imposible yo no voy a declarar, puede ser que nos propongan una cosa que a todos nos fascina, ¿por qué no?, seamos igualmente abiertos, a lo mejor nos proponen algo que a todos nos fascina y todos nos quedamos contentos, yo creo que yo no estaré contenta con una idea que no compartamos.
María: Lo que pasa es que la historia de la cultura costarricense ha sido promesas, mentiras, quitar espacios que se han ido perdiendo, entonces históricamente nosotros no podemos creer...
Yo entiendo que el asunto del presupuesto es terrible, pero ustedes vieron que el presidente se pronunció públicamente sobre el aumento del presupuesto del Ministerio de Cultura.
Ministra: Ustedes me están diciendo que la historia es la mejor manera para predecir sobre el futuro y lo que pasó, pero existe también una historia y muy linda de un presidente que cumplió todas sus promesas, hace años no teníamos un presidente con el peso que él viene, y yo creo que a él le está tocando lidiar con la desilución de otras decisiones que se han tomado alrededor de la cultura, pero él es un presidente que la vez pasada cumplió una por una sus promesas y que fortaleció la cultura.
María: No, hace 20 años, fue Carlos Francisco Echeverría quien echó al elenco de la compañía nacional de teatro, y la transformó en una empresa productora de espectáculos en contra de todo el movimiento. También perdimos la Aduana, fue Carlos Francisco Echeverría el que entregó a Fercori por 12 años la Aduana.
Ministra: Así como me ponés ese ejemplo, te puedo poner el inicio del FIA, la Plaza de la Democracia, el fortalecimiento del Teatro Nacional, el Colegio de Costa Rica...En este caso creo en la promesa del 1% para cultura, está en su plan de gobierno, no va a ser una cosa de la noche a la mañana, por que la situación económica es muy dificil, pero estoy segura que vamos caminando hacia eso.
Ministra: Demos tiempo y en el momento en que yo tenga un proyecto concreto, una idea por la cual se va a proceder, yo voy a hablar con ustedes, lo que yo voy a proponerles, es mi transparencia y que yo los voy a escuchar, yo he estado todo este mes atendiendo diferentes sectores, diferentes posiciones, dentro del ministerio he atendido a 65 personas, al mismo tiempo estoy trabajando en el presupuesto que se entrega el 15 de junio para ver proyectos conjuntos, el trabajo mío ha sido agotador.
Asistieron: Ministra de cultura Maria Elena Carballo,
Comisión del sector cultura: Gabriel Gonzalez, MAria Bonilla, Mario Solera, Evelyn Ugalde, Ligia Acuña y Carlos Luis Fallas.
Noticia en Prensa Libre
2 Comments:
This comment has been removed by a blog administrator.
By
Eugenio García, at 6:45 PM
Qué raro sabor de boca me queda después de leer el informe sobre la entrevista con la ministra. Siento como que del otro lado las cosas no están nada claras. Como si supieran que cometieron un error pero no quieren aceptarlo y persisten, entonces se inventan comisiones que no quieren reunirse; hablan de representación democrática pero citan el nombre de alguien que renuncia; hablan de opiniones "recomendativas" pero los canales de comunicación con el órgano que emite la opinión son difíciles, prácticamente inexistentes o pasan por la ministra. No sé, esto no pinta bien... o tal vez sea un síntoma de su debilidad frente a un sector que ha sabido mostrarse bastante sólido y entonces sí sea un buen síntoma. Habrá que ver.
By
Eugenio García, at 6:50 PM
Post a Comment
<< Home